En el lenguaje coloquial la más antigua
es la llamada” tradicional” y Stock.
La sistemática, que veremos como la más
moderna de las tres es la que conoceremos como IUPAC (Unión
Internacional de Química Pura y Aplicada), es quien con en trabajo conjunto a
unificado toda la nomenclatura.
Como ya sabemos se deben conoces las tres que hemos mencionado si bien el
orden de importancia y utilización en general son los siguientes
IUPAC, STOCK, Tradicional.
Nomenclatura Sistemática:
Utiliza un código de prefijos numerales para indicar la cantidad de átomos
de cada elemento que hay en la fórmula de un determinado compuesto:
Prefijo: mono-; di-; tri- ;
tetra- ; penta- ; hexa- ; hepta
Cantidad de átomos: uno ; dos; tres ;
cuatro; cinco; seis; siete
Nomenclatura de Stock
Indica con números romanos entre paréntesis la valencia con la que actúa
alguno de los elementos que forman parte del compuesto. Si el elemento solo
tiene una valencia, no es necesario indicarla.
Nomenclatura tradicional
Utiliza un código de prefijos y sufijos para identificar la valencia con la
que actúa alguno de los elementos que forman parte del compuesto. Como ya
sabes, hay elementos que pueden actuar con una, dos, tres, cuatro o incluso más
valencias distintas. Con esta nomenclatura puedes diferenciar elementos que
tengan hasta cuatro valencias diferentes.
Prefijo
|
Sufijo
|
|
hipo
|
oso
|
La más pequeña de tres o cuatro
|
oso
|
La más pequeña de dos o la del medio de tres
|
|
ico
|
La única o, si hay dos o tres, la mayor
|
|
per
|
ico
|
La mayor de cuatro y solo si hay cuatro
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario